SERVICIOS - Programa Capacitación y Sensibilización
  • Equipo facilitador de seguridad
  • Conocimiento de la amenaza y el impacto para su empresa.
  • Seguridad Integral Empresarial sin fronteras.
  • Contrarrestando el desafío terrorista.
  • El impacto de los atentados, extorsión y el secuestro en su seguridad personal y empresarial.
  • Como actuar y manejar la crisis ante situaciones criticas.
  • Narcotráfico y Lavado de Activos… amenaza latente para su empresa y para la sociedad.
  • El talento humano… objetivo de la delincuencia y el terrorismo (Estudio de Confiablidad de personas).
  • Como evaluar los riesgos en su empresa?.
  • Plan de evacuación contra siniestro.
  • Autoprotección ciudadana… la mejor defensa contra la delincuencia.
  • Fraudes en documentos y Sistemas de Información (Seguridad de documentos y de la información).
  • Accesos no autorizados – Controles internos y de seguridad… herramientas efectivas de protección para su organización.
  • Introducción a la seguridad integral sin recursos.
  • Como almacenar y manejar correctamente sustancias químicas peligrosas.
  • Hablemos claro de drogas.
  • Psicología de la observación y descripción.

PROGRAMA DE CAPACITACION Y SENSIBILIZACION SOBRE EL SISTEMA DE GESTION EN CONTROL Y SEGURIDAD INTEGRAL EMPRESARIAL

Equipo Facilitador de Seguridad.
(Bases y conceptos doctrinales, funciones del facilitador de seguridad, conformación y organigrama, programa de mejoramiento continuo, Montaje y administración de redes, condiciones de éxito acción conjunta y niveles de protección para su empresa).

Conocimiento de la Amenaza y el Impacto para su Empresa.
(Reseña histórica, Plan estratégico terrorista, capacidades, vulnerabilidades y objetivos, perfil psicológico del terrorista, modalidades y justificación del terrorismo en Colombia, situación actual y proyecciones, como neutralizar la amenaza; video de sensibilización).

Seguridad Integral Empresarial Sin Fronteras.
(Organización y procedimientos generales para proteger al personal, las instalaciones, bienes e información de la Empresa).

Contrarestando el Desafio Terrorista.
Qué es terrorismo y sus generalidades, Factores que contribuyen al desarrollo, perfil del terrorista, quienes lo ejecutan, clasificaciones según su alcance y motivación, factores que contribuyen a la violencia, Modus Operandi, tácticas, las armas del terror, fases de un incidente terrorista, características y objetivos, El terrorismo en Colombia. Cómo lo prevenimos y qué debemos hacer; videos de sensibilización).

El Impacto de los Atentados, Extorsion y el Secuestro en su Seguridad Personal y Empresarial.
(Tipos de secuestro, Como reducir el riesgo de secuestro, Que hacer en caso de secuestro, Perfil del secuestrador, Seguridad en atentados, Puntos importantes para reconocer cartas y paquetes bomba, Reporte de amenaza de bomba y anónimo telefónico, Como minimizar el riesgo (Observación, descripción), Como actuar, Herramientas jurídicas).

Como actuar y manejar la crisis ante situaciones criticas.
(Manejo de crisis y emergencias, Prevención, organización y actuación ante eventos como incendios, terremotos o actos terroristas, plan de contingencia, riesgos y análisis de amenazas).

Narcotrafico y Lavado de Activos Amenaza Latente para su Empresa y la Sociedad.
(Factores generadores de violencia, Fases del Narcotráfico, ubicación de cultivos ilícitos en Colombia, procesos de obtención de sustancias ilícitas, Rutas de transporte, estadísticas, Como neutralizar el narcotráfico - Delitos que generan el lavado de dinero, Fuentes de financiamiento, Métodos terroristas para mover el dinero, Modus operandi, Instrumentos Financieros, Instituciones Financieras, Transmisores, Etapas del Lavado de dinero, Sistema de Prevención, Ventajas de Cooperación, Legislación, Efectos del Lavado de Dinero).

El talento humano… objetivo de la delincuencia y el terrorismo (Estudio de Confiablidad de personas).
(Dinámica, Clases de estudio, Procedimiento, fallas comunes, recomendaciones, proceso para la elaboración ESP, políticas de aceptación clientes y/o proveedores, indicios de alerta, psicología de la observación, conductas sospechosas y lenguaje corporal en la selección de personal).

Cómo Evaluar los Riesgos en su Empresa.
(Finalidad, alcance, definiciones, identificación del riesgo, análisis del riesgo, valoración del riesgo y control del riesgo).

Plan de Evacuación Contra Siniestro.
(Justificación y marco legal, organización Comité de Seguridad de Emergencia, El éxito en la Evacuación, estructura y funciones de los equipos de emergencia, criterios de selección, diseño plan).

Autoproteccion Ciudadana… La Mejor Defenza Contra La Delincuencia.
(Principales amenazas, elementos del delito, acciones de prevención en general, como actuar, valorice su vida, observación y descripción).

Fraudes en documentos y Sistemas de Información (Seguridad de documentos y de la información).
(Grados de clasificación y seguridad, elaboración y manejo de documentos, seguridad informática, interés en el delito informático, principios de la seguridad informática, amenazas del sistema, acciones contra los datos, medidas de prevención, seguridad en las comunicaciones).

Accesos no Autorizados – Controles Internos y de Seguridad… Herramientas Efectivas de Proteccion para su Empresa.
(Control de acceso, elementos que componen el delito, objetivo del control de personas, niveles de control, criterios para el acceso, sistemas de identificación, control de materiales y parqueaderos).

Introducción a la Seguridad Integral Sin Recursos.
(Agentes generadores de daño, amenazas, riesgos y vulnerabilidades; objetivo y componentes, programa de mejoramiento continuo, condiciones de éxito, acción conjunta y niveles de protección para la empresa).

Cómo Almacenar y Manejar Correctamente Sustancias Químicas Peligrosas.
(Clasificación de las sustancias químicas peligrosas, cómo almacenarlas, importancia de los inventarios y etiquetas, cómo evitar riesgos y qué hacer en caso de contacto).

Hablemos Claro de Drogas.
(Vocabulario común, clasificación, formas de presentación, efectos del consumo (éxtasis, cocaína, marihuana, alcohol, heroína, etc) como evitar caer en el consumo).

Psicologia de la Observación y descripción
(Niveles de la amenaza personal, principios básicos de la seguridad, perfil y actitudes del observador, etapas de la psicología de la observación, ver y observar, descripción de personas, características físicas especificas, la escena de un incidente, Análisis del cuerpo para la detección de sospechosos, espacios territoriales, expresiones orales no verbales, el lenguaje corporal en la selección de personal).



GAPS Gestión Estratégica - Todos los derechos reservados @ 2015 Cali - Colombia
info@gaps.com.co y Mobil: + (57) 310-5390139


Designed by: Unanime / Technology: Tipoint Ltda